La Laguna de Boca Chica tiene una extensión de 30 hectáreas. El agua de mar le llega por filtración a través de la base del acantilado que separa las dos playas. Este cuasi aislamiento hace que la salinidad del agua alcance en sus orillas el punto ...
Es el pico montañoso más alto de la Isla de Margarita con una elevación de 900 mts snm. Es un espacio ideal para excursiones en la práctica del senderismo, trekking, ciclismo de montaña y la observación de aves y flora.
Se trata de un contacto directo con la naturaleza, donde podemos encontrar una variedad de paisajes rocosos, vegetación espesa en la travesía desde donde debe dejar el automóvil hasta la cueva un trayecto a pie de unos 25 minutos aproximadamente hasata ll ...
Playa Lido, ubicada en Lechería, estado Anzoátegui, es una playa urbana muy popular que cuenta con un boulevard de aproximadamente 500 metros a lo largo de la costa, ofreciendo múltiples servicios y actividades para los visitantes. Es un destino ideal par ...
Playa Mansa es una playa ubicada en Lechería, estado Anzoátegui, Venezuela, conocida por su belleza escénica y sus espectaculares atardeceres, aunque no está apta para el baño. Tiene una extensión aproximada de 510 metros y se destaca por sus columpios ec ...
Acceso libre. Está ubicada en Porlamar, después de la playa La Caracola Foto Campellovision
Es conocida por sus acantilados con tonalidades rojizas y aguas tranquilas y transparentes. Servicios limitados.
Constituye el punto más alto de la Península de Macanao con 742 metros sobre el nivel del mar. Está clasificado como cerro orográfico (Montaña con una altura superior a los 300 metros)
La playa hacia su parte este, esta protegida por un rompeolas que la hace ideal para nadar. El lado oeste de la playa, el mar es más fuerte y la arena escasa, esto se debe a una formación arenosa conformada por orígenes de conchas marinas. Servicios i ...
Es un acantilado emblemático hacia el noroeste de la isla en donde el impacto de las olas en la formación rocosa produce unos truenos de elevados decibeles. La caminata al acantilado sirve para hacer senderismo o trekking. Es un área de clavados.
Acceso libre. Sanitarios. Establecimientos de comida. Toldos y sillas. Estacionamiento. Actividades recreativas programadas.
En el cerro se observa una vista panorámica 180º de la Bahía de Pampatar. En el cerro está enclavada la obra “El Cristo Total” del artista Eduardo Jiménez. Es escenario del viacrucis de semana santa trayecto de 500 metros con 14 estaciones.
Acceso libre. Sanitarios. Establecimientos de comida y bares. Toldos y sillas. Estacionamiento. Actividades recreativas programadas. Foto Campellovision
La sal rosa da ese nombre a su color. Se aprecia mucho más el color rosa en época de sequía.
Es el cerro que resguarda a la población de Robledal con una altitud de 459metros. En él se practica trekking y senderismo desde él se divisa la hermosa Bahía de Robledal.
Playa de aguas tranquilas y frías, las cuales son ideales para la práctica de diversos deportes náuticos, tales como motos de agua. Ofrece los servicios de: toldos, restaurantes, bodegones. Tiene un extenso bulevar y estacionamiento con vigilancia.
Es uno de los cinco humedales de Venezuela reconocidos por el Convenio Ramsar, designado sitio Ramsar como Humedal de Importancia Internacional, el día 4 de septiembre de 1996. ocupa una superficie aproximada de 15,37 hectáreas y abarca un total de tres m ...
Acceso libre. Es un playa con características exclusivas, sirve de anclaje a una marina turística (yates y lanchas). Los fines de semana tiene una intensa vida nocturna (bares, restaurantes y discotecas)
Acceso libre. Es un playa con difícil acceso.
Página 3 de 7