Monumento Natural Semuc Champey es un enclave natural ubicado en el municipio de Lanquín, Alta Verapaz, Guatemala. Este destino turístico es conocido por su impresionante belleza paisajística y rica biodiversidad. A continuación, se presentan algunos de sus aspectos más destacados:
Características Principales
- Nombre y Significado : El nombre "Semuc Champey" proviene del idioma Q'eqchi' y significa "donde el río se esconde bajo las piedras".
- Ubicación : Se encuentra en la Sierra de Chamá, a unos 12 km al sur de Lanquín.
- Geología : Presenta un puente natural de piedra caliza de aproximadamente 300 metros de largo, sobre el cual se forman pozas de agua turquesa alimentadas por manantiales y ríachuelos.
- Biodiversidad : Alberga más de 100 especies de aves, 34 de mamíferos, 25 de reptiles y anfibios, y más de 120 especies de árboles.
Atractivos Turísticos
- Miradores : Ofrece un mirador alto que permite una vista aérea de las pozas y cataratas.
- Pozas Naturales : Las pozas son ideales para nadar rodeado de naturaleza exuberante.
- Senderos : Incluye senderos para caminar y explorar el área, con una caminata de unos 30 a 40 minutos para llegar al mirador.
Protección y Conflictos
- Declaración como Monumento Natural : Fue declarado Monumento Natural en 1999 y ratificado en 2005.
- Conflictos : Ha enfrentado conflictos de tierras y incendios forestales que afectan a las comunidades locales y al ecosistema.
Semuc Champey es uno de los destinos turísticos más visitados en Guatemala, especialmente durante Semana Santa y diciembre a enero.